miércoles, 1 de octubre de 2014

Análisis denotativo y connotativo de una imagen. Lucia Contreras Lopez


ANÁLISIS CONNOTATIVO: 
Tipo de plano: Plano medio corto, porque el autor quiere mostrar solamente la cara y las manos ya que en la fotografía el cuerpo entero no es necesario para captar la idea.  
Tipo de angulo: Angulo a nivel: ya que la imagen esta capturada desde la misma altura del sujeto de la foto.
Colores predominantes: Los colores son colores cálidos y fríos que simbolizan la pureza de la imagen con el blanco y lo oscuro que es la realidad con negro.
Tipo de iluminación: la imagen tiene mucha luminosidad clara que consigue que la imagen del sujeto se marque y sea lo más predominante.
Texto: En esta imagen el autor quiere reflejar la realidad que hoy en día hay detrás de las pantallas del ordenador, móviles…etc. Ya que pueden engañar dando una personalidad y una cara que en la realidad no son.
ANÁLISIS DENOTATIVO:
Tipo de plano: Plano medio corto, el autor lo utiliza ya que lo importante a mostrar en esta foto es solo la cara y medio tronco.
Tipo de angulo: Angulo a nivel, el autor deja ver con claridad la realidad que intenta transmitir con esta imagen.
Colores predominantes: Los colores predominantes son el blanco y negro.
Tipo de iluminación: Luz clara, con colores claros y oscuros
Texto: Aparece un hombre con la cara tapada con una máscara y sentado delante de un ordenador y vestido de negro. La cara tapada significa que detrás de las redes sociales la gente puede no mostrar su verdadera cara. También con esta imagen se intenta concienciar a los jóvenes y a los niños para que no hablen con desconocidos ni dejen engañarse con cualquier persona. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario