Análisis connotativo:
Tipo de plano:
Plano general: El autor de esta imagen trata de centrar la atención en la marioneta completa dejando ver con claridad lo que intenta de transmitir, está captada a la altura del objeto que encuadra.
Tipo de ángulo:
Ángulo a nivel, ya que la imagen está capturada desde la misma altura del sujeto.
Colores predominantes:
Podemos observar la predominación de colores cálidos frente a fríos, ya que el color rojo, naranja y marrón abunda más en la imagen respecto al azul.
Tipo de iluminación:
La imagen la podemos apreciar debido a la gran luminosidad que tiene, a esto le ayuda el fondo blanco que permite marcar cada uno de los límites que presenta el objeto.
Texto:
En esta imagen el autor quiere reflejar claramente hasta dónde el tabaco puede controlar nuestras vidas comportándonos como títeres manejados por este, como un preso condenado a años y años de prisión tras las rejas de una cárcel, como un pozo oscuro del que salir se hace complicado.
Un consumo que va acabando con la persona poco a poco, hasta incluso provocar la muerte.
El problema es que el fumador sufre una dependencia física y psicológica que genera un síndrome de abstinencia. Hay que tener en cuenta que el tabaco es el causante más frecuente de muertes que pueden evitarse, por lo que hay que concienciarse sobre este problema y actuar contra él. Por una vida más saludable, más placentera, sin ataduras.
Análisis denotativo:
Tipo de plano:
Plano general. Lo utiliza para que la imagen muestre el cuerpo completo del objeto.
Tipo de ángulo:
Ángulo a nivel, donde el autor deja ver con claridad la realidad que intenta transmitir.
Colores predominantes:
Los colores que más predominan son el color rojo y el blanco.
Tipo de iluminación:
Colores claros y luminosos.
Texto:
Aparece un muñeco con una camiseta roja y un pantalón azul, colgado gracias a unas cuerdas sujetado por dos cigarrillos.
Como podemos ver, los cigarrillos en la imagen reflejan los mangos con los cuales la persona es manipulada, y las cuerdas, las ataduras o dependencia que esa persona padece.
La actitud que muestra el títere podemos verla claramente en el rostro, observamos una persona que no está bien consigo misma, que está preocupada y es consciente del problema que tiene. Presenta una mirada agachada y triste. El resto del cuerpo deja a la vista a una persona vencida y desganada
No hay comentarios:
Publicar un comentario